Más de 200 personas celebraron en Burgos el 10º Aniversario del CERMI

ASDBU
El acto ha contado con la presencia de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, el alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, y el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, entre otras autoridades políticas. DIARIO DE BURGOS / ASDBU PIE DE FOTO: Luis Mayoral, presidente de CERMI Castilla y León Esta institución ha sido capaz en diez años de vertebrar y articular al sector de la discapacidad en España y de presentarse ante las administraciones como un fuerte colectivo que reivindica en nombre de 3,5 millones de personas unos derechos que históricamente se les venían adeudando. Esta ha sido la labor del CERMI -siglas que designan al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad aunque en su anterior denominación, ‘de Minusválidos’- que celebró en Burgos su cumpleaños acompañado de los representantes de los Gobiernos central, regional y municipal y de todas las asociaciones implicadas. Su presidente, Mario García, manifestó que el trabajo realizado en todo este tiempo ha sido un ejemplo de democracia participativa y que en la actualidad se ha iniciado el reto de fortalecer a los comités territoriales y de crear alianzas con otros colectivos sociales especialmente vulnerables como inmigrantes y mujeres, con las que ya se lleva trabajando un tiempo. De hecho, Ana Peláez, comisionada de Mujer en el CERMI, fue la encargada de presentar la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad aprobada por Naciones Unidas y que empezará a recibir las adhesiones de los diferentes países el próximo día 30 de marzo. ESTADO DEL BIENESTAR No dejó de referirse a la Ley de Dependencia que, a su juicio, inicia en España «un auténtico Estado del Bienestar» y avanzó que el CERMI seguirá estando presente en el debate del desarrollo de esta normativa. En este sentido, el presidente de CERMI Castilla y León y de Síndrome de Down Burgos, Luis Mayoral, alabó el cambio de planteamiento del Gobierno cuando finalmente incluyó a las personas con discapacidad y enfermedad mental en la norma: «Está a punto de cerrarse el instrumento de valoración y esperamos que el baremo, que se fijará en una comisión de la que también forma parte el CERMI, recoja los casos de personas con discapacidad, especialmente intelectual», añadió. Por su parte, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, Rosa Valdeón, destacó la colaboración «siempre leal» que ha recibido por parte de esta entidad y aprovechó para denunciar las «falacias» que, a su juicio, se han vertido hacia la Junta porque ha criticado el baremo: «Tenemos una posición abierta y leal pero no nos vamos a callar aunque se nos ha permitido participar muy poco». El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, alabó la constancia del CERMI como interlocutor en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, y el alcalde, Juan Carlos Aparicio, recordó que toda la ciudadanía en su conjunto es responsable a la hora de crear prosperidad y que ésta llegue a todo el mundo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. OK | Más información