2º Jornada de la liga regional FECLEDMI SPECIAL OLIMPICS en Salamanca
ASDBU
Nuestro equipo de baloncesto Síndrome Down Burgos -Estela perdió contra el C.D. Fuentesaúco por 14-4 en Salamanca.

Les costaba entrar en el partido, los jugadores de SD-ESTELA comenzaron desorientados, posiblemente abrumados por la imponente talla física de sus oponentes, los deportistas del Puentesaúco impresionantes, altos, fuertes, hechos en edad y partidos, gente experta en definitiva. Los chicos del ESTELA bajitos, tiernos, inexpertos, en su mayoría, tan solo Iván, el capitán, acumulaba un par de temporadas en esta competición. Se quedaron congelados, lo que se nos viene encima, pensaron cuando a poco de iniciar el encuentro les metieron 10 -0.
El entrenador del rival, acudió a su vena piadosa sentando a sus dos jugadores más demoledores.
El 2º cuarto se desarrolló un pelín más igualado, el Estela comenzaba a sacudirse el miedo al otro y empezaron a tirar a la cesta, Miguel se acordó de sus virtudes y se situó en la pista para achuchar, presionar y robar balones. Iván metía la quinta velocidad para abrir el armario del Puentesaúco, Diego Recalde trabajaba en defensa.
Poco a poco el partido se nivelaba y sin embargo el casillero blanco seguía en barbecho, sin estrenarse.
El tercer cuarto comenzó igual que el anterior los dos equipos peleando pero sin acertar con la canasta, Fabiola la entrenadora del ESTELA dio entrada a Sara y Borja, dos adolescentes de apenas 1.50 que debutaron con el equipo. Con este gesto mostraba que el deporte no solo es ganar sino también escuela de vida, instrumento de construcción de la propia personalidad. Sara y Borja tras entrenar poco más de un mes, como el resto del quipo, sintieron la emoción del debutante, y posiblemente la huella de la responsabilidad se introdujo inconscientemente en sus cabezas.
En esto, Diego Recalde coge un balón perdido, levanta la cabeza ve a Andrés en la zona y mete una asistencia que el alero blanco, siempre bien situado convierte en canasta, el Estela inaugura el marcador, fin del suplicio. Se pueden imaginar el subidón de alegría que les entró a los protagonistas del lance, para verlo, de verdad.
Comienza el último cuarto, ya ha participado toda la plantilla, Eva, Nacho, Diego Pintos, Juan, David. Todos contribuyendo a hacer equipo, a sumar, y si se tercia, intentar la victoria.
Desde el ¾ síndrome Down Estela enfilaba el aro contrario sin fortuna, tan solo dos puntos más en todo este tiempo. A estas alturas del encuentro el juego estaba nivelado, los blancos habían perdido el respeto (deportivo) a los altotes del Puentesaúco, corrían más que ellos y solo les faltó rematar en el aro.
Una vez concluido el encuentro con 14.4 para el los de negro, coincidieron los espectadores –animadores en que de haber durado un cuarto más, casi seguro que el resultado hubiese sido otro.
Un dato, tras el primer cuarto, el Puentesaúco sólo encestó dos veces.
Terminado el partido, saludos deportivos, fotos de familia y comida de la expedición en la cafetería del polideportivo, luego los responsables del bar nos abrieron un parque infantil para bajar la comida, y una última sorpresa la empleada encargada del parque se llama María y tiene síndrome de Down.