Salida cultural para visitar la Exposición Tránsitos
ASDBU
POR INÉS SANTAMARÍA
Los alumnos del Centro Estela y de la Asociación Síndrome de Down de Burgos visitan la exposición Tránsito cuya autora, Inés Santamaría, es también profesora del Centro Estela. Nos muestra sus obras para tocar y sentir.

Este pequeño jardín “Tránsito” constituye una llamada de atención, una reflexión o simplemente un intento de hacer visibles aquellas cosas que la mayoría de la gente considera insignificantes e invisibles.
“Cuando observo una piedra, no veo una piedra, sino sus formas, texturas y colores”.
Uno de mis objetivos, como observadora de las formas y los colores, es transmitir mi sentimiento de tener que tocar y sentir lo que veo. Creo seductoras esculturas
induciendo a que el espectador sienta esa curiosidad y un deseo irrefrenable de tener que tocar mi obra, sentir e interactuar con ella.

Trabajo formas inspiradas en la naturaleza (cactus, medusas, semillas) donde el contraste visual y los colores saturados forman un papel importante en la identidad de mi obra siendo
la textura, el tema subyacente que envuelve y une mi obra con un aura seductor.
“Mis esculturas expresan lo inexpresable, indescriptible y en ocasiones lo desconocido. Cuanto más trabajo en mi obra, más hablo de mi interior, es una
poética intimista, mediante la cual reflejo mi manera de ver y sentir el mundo.”

Invito a cruzar a un mundo paralelo donde el color, las formas y las texturas ayudan a traspasar los límites de la realidad y se comience a soñar. Encontrarse en el interior de uno mismo, donde los pensamientos hablan, no solo los míos sino tus propios pensamientos, desde mi espacio y mi mundo interior o si lo prefiere solamente observar.
Crear ese estado de ensoñación, donde nuestras fantasías vuelan y nuestros pensamientos hablan. Un sitio perdido donde encuentras respuestas. Un espacio donde no existen las normas ni leyes, y la imaginación no tiene límites. Es una relación entre realidad y ficción.
Un soñar despierto.
Me gustaría que la gente no intentase entender sino
sentir.
“La diferencia entre ensoñación y sueño es, que la primera es ese soñar despierto y la segunda es simplemente soñar. Ambas hacen que al despertar sientas el imperioso impulso de transformar, de poner de manifiesto el mundo de tus ideas.”