Entrega de Premios Club Estela 2013
ASDBU
R.P.B. / Burgos - miércoles, 13 de noviembre de 2013
Síndrome de Down premia a las empresas que dan trabajo a jóvenes de este colectivo y reclama a la Junta más ayuda financiera para desarrollar el Empleo con Apoyo, uno de los sistemas más eficaces para la inserción laboral.

Cogió el micro Alejandro Martínez y, ahí sí, las palabras resonaron con toda la verdad del mundo. Alejandro tiene 24 años y ha conseguido algo que anhelaba: un trabajo, palabra que gritó con euforia cuando se dirigió al público. No es para menos en los tiempos que corren; mucho menos aún para las personas que, como él, tienen Síndrome de Down. Así que, ufano y agradecido por su empleo en el Ayuntamiento de Burgos, donde demuestra a diario su eficacia, aprovechó que hablaba en nombre de todos sus compañeros para enviar un mensaje, que es más bien un grito, de ayuda a quienes tienen la posibilidad y las mejores herramientas para hacerlo, los políticos. «Queremos que nos hagan más caso y nos tengan en cuenta en los presupuestos».
Alejandro, Álvaro, Isabel... Y así hasta 28 nombres, 28 protagonistas, 28 personas con Síndrome de Down que ayer, arropados por sus familiares y amigos, quisieron mostrar su agradecimiento con las empresas que, a través del club de empresarios Estela, les han empleado desde su constitución en el año 2005 con el único fin de facilitar la inserción laboral en el mercado ordinario. Inserción que se ha conseguido utilizando la metodología de Empleo con Apoyo, fórmula para la que la presidenta de Síndrome de Down Burgos, Belén Santamaría, reclamó el apoyo institucional, siendo la Junta de Castilla y León, la competente en la materia, la destinataria del mensaje. «El Empleo con Apoyo es un sistema de largo recorrido utilizado en España y en todo el mundo. Un sistema eficaz que precisa de la concurrencia de todos: profesionales especializados, familias colaboradoras, compañeros generosos, empresas receptivas que en nuestra Comunidad no encuentra suficiente financiación. Esperamos que en el Presupuesto de 2014 se sustantive esta evidente carencia», señaló Santamaría, que agradeció a las empresas premiadas su compromiso con este gran proyecto.
Alcampo, Benteler, CaixaBank, Telepizza, Universidad de Burgos, Ayuntamiento de Burgos y Diputación de Burgos fueron las empresas reconocidas por el colectivo (más los ayuntamientos de Villalbilla ySan Adrián de Juarros por su apoyo al colectivo). Los representantes de todas ellas sólo tuvieron palabras de elogio y admiración hacia sus empleados con Síndrome de Down, destacando su afabilidad, eficacia, responsabilidad y ejemplaridad. Todos ellos, desde el alcalde, Javier Lacalle, hasta el presidente de la Diputación, César Rico, pasando por los responsables de las otras empresas manifestaron su gratitud y su compromiso con este proyecto, tanto en el mantenimiento de los puestos de trabajo como de las partidas económicas destinadas a mantener los convenios de colaboración.
La palabra compromiso
Compromiso fue una palabra muy escuchada durante la gala de entrega de los premios de Síndrome de Down. De compromiso habló el director general de Economía Social de la Junta, Carlos Teresa, que dijo que el Gobierno regional respalda a los colectivos de discapacitados en el terreno laboral a través del apoyo en los costes salariales y los Centros Especiales de Empleo, por ejemplo. Y de compromiso habló también el director de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Ignacio Tremiño, quien desde su silla de ruedas subrayó que el Gobierno central mantiene «intacto» el presupuesto dedicado al empleo de las personas con discapacidad.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, también presente, junto al resto de autoridades de la provincia, en el acto, hizo hincapié en la importancia del apoyo «de instituciones, empresas y sociedad en general» a asociaciones como Síndrome de Down, y resaltó que Cast