Una nadadora de oro

ASDBU
Natalia Arias consigue una medalla en los Juegos de Verano celebrados en China. Esta joven de 21 años no para de sonreír y está orgullosísima de haber conseguido este triunfo para Burgos. Diario de Burgos Si estaba contenta, animada y esperanzada antes de viajar a China a competir en los Juegos Mundiales de Verano Special Olympics apenas quedan ya adjetivos para describir cuál es el estado de ánimo ahora de Natalia Arias, que llegó el pasado 13 de octubre del país asiático con una medalla de oro conseguida nadando una distancia de cien metros. Esta joven de 21 años no para de sonreír y está orgullosísima de haber conseguido este triunfo para Burgos. Ayer la recibió el alcalde, Juan Carlos Aparicio, quien le dio la enhorabuena en nombre de toda la ciudad y le dijo que su hazaña es una magnífica noticia para todos. Antes, casi, de empezar a hablar Natalia saca del bolso la medalla doradísima y enganchada a una cinta verde. Se la pone y se la vuelve a quitar. Cuenta que se lo pasó de miedo en China aunque se cansó de comer tanto arroz. Al volver, después de viaje de 36 horas, se hartó de dormir y solo despertó para una comida familiar y para un chocolate con churros después de la siesta. Este viernes es su cumpleaños -le caen los 22- y ya lo ha celebrado con sus compañeros del Centro Estela de la Asociación Síndrome de Down Burgos que, por supuesto, no caben en sí de lo orgullosos que se han puesto por el triunfo de su compañera. Ataviada con un bañador rosa y rojo, esta asturiana afincada en Burgos pasó por delante de otros ocho competidores de países tan distantes como Estonia, Brasil, Argentina o las Bahamas a los que dejó con un palmo de narices. Además, superó su propio récord personal dejándolo en 2,34 minutos (también batió el que tenía en 50 metros). Una vez que conoció el triunfo y sin himno nacional que escuchar -un fallo de los chinos, seguramente- corrió a llamar por teléfono a sus padres que, a pesar de la diferencia horaria saltaron de la cama para felicitar a su hija. UN GRAN PALMARÉS. La hazaña de Natalia fue solo una de las que conformaron el magnífico papel que España hizo en estos juegos tan especiales ya que fue el país que más medallas consiguió. Además, corona un año espectacular para Síndrome de Down Burgos, cuyo equipo de baloncesto consiguió el triunfo en la liga de Castilla y León (donde esta joven juega rodeada de chicos, a los que les suele dar sopas con honda) y la medalla de oro en el campeonato regional de Castilla y León en relevos mixtos. «Ésta de atletismo es una prueba a la que damos muchísimo valor ya que se trata de llevar a cabo un trabajo en equipo», explica Suso, el entrenador, que ya está apretando a Natalia para que no se relaje y siga trabajando. «Me está explotando», bromea la campeona. Lo cierto es que las jornadas previas a los Juegos Mundiales el entrenamiento fue intensísimo pero, como se ve, ha valido la pena. Ahora, que no hay competiciones en el horizonte, lo hace de una forma más relajada. En cualquier caso, Natalia disfruta de todas las maneras. Y eso es lo que importa.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. OK | Más información