Aplaudidos por dar una oportunidad laboral diferente

ASDBU
El Correo de Burgos Siete firmas del Club de Empresarios Estela recogen los premios anuales de la Asociación Síndrome de Down. “La felicidad con que se desenvolvía en su trabajo, su carácter risueño y la enorme sensibilidad con la que respondía a todo”. Luis Carcedo, gerente del Grupo Ojeda, se acerca a sus posibilidades con otros ojos después de estar tres años trabajando con David. Este chico con síndrome de Down contagió a la plantilla esa felicidad durante el tiempo que estuvo trabajando en la empresa. Este contrato ha tenido premio. La firma hostelera ha sido una de las merecedoras de los galardones anuales con los que la Asociación Síndrome de Down distingue a los que apuestan por dar una oportunidad laboral a sus miembros a través del Club de Empresarios Estela. Esta distinción fue recogida igualmente por el Ayuntamiento, la Diputación, Benteler, Caja de Burgos, Eroski y Telepizza. En el Hotel NH La Merced fueron protagonistas los empresarios y también los empleados. Andrés García habló en nombre de todos los chicos con síndrome de Down que han accedido al mercado laboral a través del Club de Empresarios Estela, puesto en marcha en 2005 para impulsar esta inserción. “Quiero ser feliz como todos. Soy algo distinto a los demás. Tengo síndrome de Down, eso no es bueno ni malo, simplemente me hace diferente”, cuenta Andrés de 24 años. El último año y medio ha trabajado como ordenanza en el Consistorio capitalino. “He hecho buenas migas con mis compañeros”, apostilla. Ahora está en el paro. “Dicen que las cosas no están bien, que hay mucha crisis. Yo espero que se arregle. Espero encontrar otro trabajo”, desea. Su jefe en este tiempo el alcalde, Juan Carlos Aparicio, no tenía más que buenas palabras para este empleado. “Ha hecho muy bien su trabajo y espero que para él haya sido una experiencia grata y le facilite la vida más adelante”, apunta. Para la concejal María José Abajo el contrato de Andrés “hace muy visible una realidad cotidiana, que el ciudadano vea a esta persona desempeñar un trabajo con absoluta normalidad es positivo y las administraciones debemos dar ejemplo en la integración laboral”. A pesar del buen ambiente vivido en esta fiesta, “la ciudad sigue siendo hostil a los que son diferentes”, señalaba en su discurso Luis Ángel del Val, presidente de la Asociación, quien apuntó el empleo como uno de los principales escollos a salvar. Hoy Síndrome de Down solo tiene cinco contratos en vigor.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. OK | Más información