Torneo interautonómico de natación ciudad de Guadalajara
ASDBU
Burgos a 24 de abril de 2010
El Club Deportivo Estela de síndrome Down Burgos, 4º en el torneo interautonómico de natación ciudad de Guadalajara, tras los anfitriones, Cantabria y María Corredentora de Madrid.

Entre 10 equipos y más de 100 deportistas, los nadadores del club burgalés, reflejaron su excelente preparación con la conquista de 15 medallas.
Mientras los castellanos y leoneses celebraban su principal fiesta en Villalar, el Club deportivo Estela disputaba en la piscina de Guadalajara el torneo interautonómico de natación para deportistas con síndrome de Down. Más de 100 nadadores se habían citado para disputar cerca de 50 pruebas en una piscina municipal, menos concurrida y también menos calurosa que en ediciones anteriores.
Salimos el viernes después de comer en las dos furgonetas de la Asociación, la expedición integrada por 12 deportistas y tres monitores, mostraba buen humor, ilusión y ganas de disfrutar con una actividad que les gusta, nadar y si es posible conseguir buenas clasificaciones.
La primera parada para merendar, nos deparó un curioso incidente, la puerta de una de las furgos estaba atorada, el cinturón de seguridad se había enredado entre la puerta y el lateral impidiendo su apertura. Después de una hora de pelea con la correa conseguimos liberarla, sin más contratiempos llegamos al hotel, los chicos cenaron los bocatas de casa y a dormir.
La competición comenzó con dos series de 50 libres,
Iván y Andrés se clasificaron para la final de la tarde.
En 25 libres chicas
Sara Olalla hizo tercera, primera medalla y jolgorio en la grada entre los seguidores del Estela,
Marta y Ana Belén hicieron 5ª y 6ª.
También en 25 libres cadete
Patricia fue 4ª a unas brazas del bronce.
En esa distancia pero en chicos segundo alegrón,
Miguel consigue la plata a base de fuerza y ganas.
En 25 libres adultos
Juan hace 3º y
David 4º.
La competición sigue a buen ritmo, y otras dos platas para los nuestros,
Ana Belén en 25 braza y
Diego Pintos en 25 braza, su madre que acaba de llegar justo en ese momento casi se desmaya al ver lo poquito que le faltó para ser oro.
Sin pausa
Juan Garrido y David quedaron 3º y 4º en 25 braza adultos (+ 30 de años) da gusto ver la suavidad del estilo de Juan que con un ritmo suave y cadencioso consigue deslizarse sin que el agua apenas le oponga resistencia.
Antes de comer, las autoridades locales se disponen a la siempre gustosa tarea de la entrega de medallas de la mañana. Un error de la organización permitió a
Sara ser oro, plata y bronce al mismo tiempo y en la misma prueba, cosas del directo.
La sesión se reanudó con plata de
Diego Pintos en 25 espalda, otra de Marina a un suspiro del oro en 25 espalda con detalles técnicos excelentes (el giro en la contrameta) acompañada por el 4º puesto de
Marta y el 5º de Sara.
Miguel con un personalísimo estilo en los 25 espalda hizo plata y
Patricia fue segunda en una estupenda carrera.
Las pruebas seguían y los del Estela acumulaban metales, así
Marina repitió plata en 50 libres y Borja sacudió definitivamente el sopor post almuerzo de la afición con un oro magnifico en 50 libres. La primera sesión de la tarde se cerró con final de 25 libres en la que
Iván 7º y
Andrés 8º lo dieron todo.
Tras la entrega de medallas,
Borja nos dio otra alegría, otra medalla esta vez de plata en 50 espalda. En el turno de las chicas
Bea queda 3ª en 50 espalda y 2º en 50 braza, buenísima actuación para esta excelente competidora, que siempre se enfrenta a los retos, sus nervios y a los rivales.
Con la meritoria participación de
Andrés 7º e
Iván 6º en 50 espalda el campeonato enfilaba su tramo final, los relevos.
El de 25 libres masculino,
Diego que no salió bien porque se le moviero